top of page
Reserva
Lo—TEK Agua

Un recurso para los TECnologicos

Lo-TEK_Water_Edited.png
Este libro es mucho mas que un recurso

...Es una invitación a transformar tu práctica, tu perspectiva y tu relación con el agua. Este libro es una guía de campo hacia el futuro del agua, que parte de los sistemas ancestrales que siempre han sostenido la vida.

DJI_20250201140254_0141_D_edited_edited.jpg

Lo—TEK
Agua

Las ciudades necesitan empezar a convivir, no a controlar.
El agua hay que verla como un recurso, no como un problema.
El diseño tiene que volverse regenerativo, o convertirse irrelevante.

Únete al renacimiento TECnológico.

Lo—TEK
Agua

Frente a inundaciones, sequías y mares en aumento,
Lo—TEK WATER ofrece una alternativa urgente y motivadora: un renacimiento TECnológico basado en el Conocimiento Ecológico Tradicional (TEC).
 

Este libro visionario de la diseñadora y teórica Julia Watson invita a ver el agua de otra manera: no como un recurso que hay que controlar, sino como una inteligencia viva que las comunidades indígenas han entendido y respetado durante milenios. En una época marcada por la inteligencia artificial y la extracción industrial, esta obra nos señala un camino distinto hacia el progreso: uno que regenera en lugar de dominar.

Lo—TEK
Agua

La TECnología representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos, diseñamos e interactuamos con la naturaleza. Surgida de la fusión entre el Conocimiento Ecológico Tradicional (TEC) y el diseño contemporáneo, promueve sistemas regenerativos basados en la reciprocidad en lugar de la extracción. Replantea la tecnología como una relación viva con la naturaleza: coadaptativa, ética y ligada al lugar.

 

Un TECnólogo es un profesional que aplica el TEK a los retos ecológicos en planificación, diseño y gestión, creando sistemas que restauran los ecosistemas, apoyan la continuidad cultural y fomentan la resiliencia junto al mundo natural.

_DSC5290.jpg

Que distingue a
Lo—TEK AGUA?

No se trata de nostalgia, sino de supervivencia.
La innovación no empieza con la invención, sino con la observación.

Desde los loko iʻa de las islas hawaianas hasta los diques-ponds de China, pasando por viviendas aisladas con caña en Perú, este libro replantea la infraestructura como una inteligencia ancestral que ya sabe adaptarse. Los sistemas de agua que una vez moldearon civilizaciones enteras ahora ofrecen planos para el futuro… si somos capaces de prestarles atención.

Vista Previa...

Lo—TEK
Agua

  • Más de 45 sistemas acuáticos indígenas en más de 20 países

  • Ecologías exploradas: desde chinampas hasta granjas flotantes, trampas de pesca mareales y acuiculturas basadas en arrecifes

  • 22 proyectos globales de diseño líderes que aplican el TEC en urbanismo 

  • Marcos de referencia como el Lo—TEK City Model y el Smart Oath of Understanding (SOU)

  • Coautoría con guardianes del conocimiento indígena y tradicional, respetando la integridad cultural y ecológica

  • Integración en marcos climáticos globales: IPCC, FAO, WB NBS

Lo—TEK
Agua

  • Por qué las infraestructuras hídricas antiguas son clave para la resiliencia climática

  • Cómo los sistemas indígenas superan a las tecnologías modernas en adaptabilidad y sostenibilidad

  • Cómo disolver la división entre ecología e innovación

  • Herramientas prácticas para incorporar el TEK en planificación, políticas y diseño

  • Cómo convertirse en TECnólogo —y por qué es importante hoy

Lo—TEK
Agua

  • Arquitectos y diseñadores de paisaje replanteando la infraestructura

  • Urbanistas y responsables de políticas trabajando en adaptación climática

  • Ambientalistas y docentes enseñando resiliencia biocultural

  • Comunidades indígenas protegiendo y haciendo evolucionar su conocimiento

  • Cualquier persona dispuesta a construir futuros regenerativos, con el agua como maestra, no como herramienta

Spread_86.png

Lo—TEK
Agua

“Lo–TEK es un movimiento que nos invita a retroceder y reconsiderar la raíz de la innovación tecnológica.”

— Emma Sheppard‑Simms, Landscape Architecture Australia

Lo—TEK
Agua

Lanzamiento
Primavera de 2025

Redes Sociales

Correo electrónico *

Correo electrónico

El currículo viviente Lo—TEK fue creado por Julia Watson LLC y Melissa Hunter Gurney de The Omni Institute, basado en el libro

'Lo-TEK, Design by Radical Indigenism' de Julia Watson y la teoría educativa de The Omni Institute de Melissa Hunter Gurney.

 

Condiciones de uso

bottom of page