top of page
ABOUT Lo-TEK Logo_edited.jpg

Elevando el
Conocimiento
Ecológico
Tradicional

Los conceptos que representan Lo—TEK fueron presentados por primera vez en el libro Lo—TEK: Design by Radical Indigenism, y luego ampliadas en su continuación, Lo—TEK Water: A Field Guide for TEKnology. En conjunto, estas publicaciones materializan las tecnologías de más de cuarenta comunidades locales y crean una base para un apéndice en expansión que documenta y celebra la inteligencia de los ecosistemas desarrollados por la mano humana en relación con la naturaleza.

​“Una obra de arte visual y un manifesto que nos urge a replantear lo que significa el progreso.

— The Guardian​​​

Lo—TEK
Design by Radical Indigenism

Lo—TEK es un movimiento de diseño y un marco de investigación que reintroduce tecnologías indígenas y ancestrales como herramientas fundamentales para enfrentar las crisis climáticas, ecológicas y urbanas. Acuñado por la diseñadora, autora y educadora Julia Watson, a través de su trabajo colaborativo con 18 comunidades indígenas de todo el mundo, Lo—TEK ofrece un contraste a los sistemas extractivos de alta tecnología que dominan los enfoques convencionales de la sostenibilidad.

Lo—TEK Design by Radical Indigenism cover

Después de años de indagación, colaboración con gente con conocimientos indígenas e investigación interdisciplinaria, Lo—TEK se ha convertido en un cuerpo de trabajo en expansión que documenta y reconoce el ingenio de los ecosistemas formados por la colaboración de humanos y la naturaleza. Estos sistemas incluyen infraestructuras vivas como granjas flotantes, templos de agua, islas de bosques, y paisajes en bancales—tecnologías que no son reliquias del pasado, sino planos para futuros regenerativos.

Lo que nació como un libro se ha convertido en un movimiento global, el Instituto Lo-TEK, y en el diseño colaborativo de la Oficina Lo-TEK para el Urbanismo Intercultural. Estas iniciativas interrelacionadas impulsan la educación, la investigación y la implementación de sistemas ancestrales, desarrolladas en colaboración con comunidades de todo el mundo. 

Ecosistema

Ecosystem Diagram_edited.jpg
Screenshot 2025-08-22 at 4.28.03 PM.png
La serie de libros Lo—TEK funciona como un archivo pero tambien como un motor de inspiración, recopilando estudios de conocimiento ecológico tradicional mientras que ofrece un marco de diseño que guia el trabajo del Instituto y la Oficina Lo-TEK. Se convierte en un recurso fundamental no solo para arquitectos y diseñadores, sino también para educadores, ambientalistas y cualquier persona interesada en integrar la naturaleza, la comunidad y la tecnología en su trabajo.
El instituto Lo-TEK, cofundado por Julia Watson junto con Melissa Hunter Gurney, constituye la rama educativa y de difusión del ecosistema  Lo—TEK, transformando la investigación aplicada y el trabajo en territorio en aprendizajes accesibles y transdisciplinarios. A través de su currículum, una base de datos de tecnologías basadas en la naturaleza y programas de terreno, promueve el desarrollo profesional al mismo tiempo que impulsa la integración de la ciencia indígena y los conocimientos ecológicos tradicionales en la educación y la práctica, fomentando la alfabetización climática y la construcción de futuros regenerativos.
Screenshot 2025-08-22 at 4.28.07 PM.png
Screenshot 2025-08-22 at 4.28.12 PM.png
La Oficina Lo—TEK de Urbanismo Intercultural, asesorada por un consejo mayoritariamente indígena de profesionales y co-dirigida por diseñadores y científicos indígenas y no indígenas, constituye el brazo de investigación aplicada del ecosistema. Su práctica profesional integra conocimiento multigeneracional e investigación, diseño y planificación, participación pública, gestión cultural y transición de sistemas, aplicando los conocimientos ecológicos tradicionales para desarrollar soluciones resilientes, culturalmente fundamentadas y adaptadas al clima, abarcando múltiples escalas y sectores.
Lotek_Ch1.2_P2100334.jpg
Conferencias

El potencial del Diseño México
CDMX, México
26 de Septiembre, 2025

El potencial del Diseño México
CDMX, México
26 de Septiembre, 2025

Lo—TEK, an acronym for

(Lo)cal + (T)raditional

(E)cological (K)nowledge

“Lo–TEK… propone un punto de vista nuevo de la innovación y la tecnología indígena como referentes de una relación simbiótica entre el ser humano y la naturaleza, una perspectiva que se vuelve indispensable para enfrentar la crisis climática.”
 
— Grace Mitchell Tada, The Dirt / ASLA

Redes Sociales

Correo electrónico *

Correo electrónico

El currículo viviente Lo—TEK fue creado por Julia Watson LLC y Melissa Hunter Gurney de The Omni Institute, basado en el libro

'Lo-TEK, Design by Radical Indigenism' de Julia Watson y la teoría educativa de The Omni Institute de Melissa Hunter Gurney.

 

Condiciones de uso

bottom of page